Enmarcado en las nuevas políticas regionales de cultura, como equipo estamos orientando nuestros esfuerzos a los objetivos estratégicos de promover el reconocimiento del patrimonio cultural existente en la región, difundir el conocimiento sobre patrimonio cultural regional desde la educación formal y no formal, junto con fomentar la puesta en valor del patrimonio cultural regional desde una perspectiva de desarrollo sostenible, con énfasis en la cultura Chinchorro.
Hemos descubierto una oportunidad de colaborar con la difusión de la cultura chinchorro, en el museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa. Donde al identificar el interés de los visitantes por conocer el "Depósito Chinchorro" y la imposibilidad de entrar a este espacio, se genera una necesidad por extender esta parte de la experiencia. Es ese el instante donde vimos la posibilidad de implementar tecnología que permitiera enriquecer la experiencia de las personas que asisten al deposito, mediante multimedia de 360 grados para dispositivos móviles. De esta forma, esta tecnología inmersiva permitirá a las personas entrar en el depósito, viendo las momias como si estuvieran a su lado y conociendo detalles de cada una, los periodos a los que pertenecieron y posarse en distintos puntos para ver en detalle este espacio.
Este aporte genera además una contribución a la conservación del patrimonio mediante un formato innovador, junto con aportar al enriquecimiento del turismo cultural regional, estableciendo nuevos precedentes y vínculos del Museo Universidad de Tarapacá San Miguel de Azapa y los nuevos medios tecnológicos.
Esta iniciativa además busca continuar promoviendo la cultura Chinchorro de manera que cada vez existan más instancias de apropiación y reconocimiento por parte de la comunidad en torno a nuestros pescadores recolectores y creadores del proceso de momificación artificial más antiguo del mundo.
Avance como prefiera! utilice las fechas que se encuentran en el recorrido para visitar cada momia
Esta aplicación le permite estar junto a las momias chinchorro al interior del depósito. Avance como prefiera! utilice las flechas que se encuentran en el recorrido para visitar cada momia. Active los paneles de detalle con el ícono de máscara de momia y obtenga información adicional. Busque además la Galería Digital Chinchorro , videos que contextualizan esta cultura dispuestos en las paredes del depósito.
Este modo es recomendado para la mayoría de los dispositivos.
Utilice toques para seguir el recorrido mediante las flechas disponibles.
Este modo permite tener una experiencia inmersiva.
Para poder utilizarla necesita que su dispositivo posea acelerómetro y giroscopio
Durante el recorrido en el deposito chinchorro descubrirás diversos puntos informativos
*Nota: Recuerda que para utilizar el modo Cardboard necesitas que tu dispositivo móvil cuente con acelerómetro y giroscopio.
Hemos desarrollado la nueva versión del Depósito Chinchorro 360 en versión Web, para que puedas acceder a él desde cualquier navergador, actualmente esta es una versión de pruebas, por lo que te pedimos que nos disculpes si encuentras algún Bug. Ahora si! presiona sobre el Ícono para acceder a la experiencia.
Diseñador Comunicacional Multimedia
Diseñador Comunicacional Multimedia
Ing. Civil en Computación e Informática
Ing. Civil en Computación e Informática
¿Tiene dudas, consultas o propuestas? Utilice este canal. Para poder continuar mejorando es fundamental su opinión.